Maratón: ¿femenino o masculino? - Con la lengua fuera
151
post-template-default,single,single-post,postid-151,single-format-standard,cookies-not-set,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Maratón: ¿femenino o masculino?

Maratón: ¿femenino o masculino?

Origen

Cuenta la leyenda que en el año 490 a. C. el general griego Milcíades, tras ganar a los persas en Maratón (en griego Μαραθών), ordenó a Filípides (o Fidípides) recorrer los casi 40 kilómetros que separaban esta ciudad de Atenas para anunciar la victoria a sus paisanos. El soldado corrió lo más rápido que pudo y cuando llegó, con la lengua fuera, solo tuvo aliento para decir «¡Hemos vencido!» y murió de agotamiento.

Bueno, en realidad esta es una de las versiones. También se dice que tuvo que hacer este trayecto tres veces: la primera para pedir refuerzos, la segunda para volver a Maratón y seguir luchando y la tercera para comunicar la victoria.

Según Heródoto, el viaje de Filípides no fue Maratón-Atenas, sino Atenas-Esparta, por lo que el soldado y atleta habría recorrido más de 220 kilómetros (vaya, un ultra…).

Distancia actual

Sea como fuere, lo cierto es que en los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896 se incorporó una prueba de 40 kilómetros llamada maratón en homenaje a Filípides. En los Juegos Olímpicos de Londres de 1908 la distancia aumentó hasta los 42 kilómetros y 195 metros, la misma que separa la ciudad inglesa de Windsor del estadio White City de Londres, y esta es la oficial actualmente.

Género

Según el Diccionario panhispánico de dudas, maratón comenzó a circular en el primer tercio del siglo XX como sustantivo masculino. Este es el género que figura en la primera edición del Diccionario de la RAE en la que se recoge esta palabra (publicada en 1984). Más tarde, por influencia del género de prueba o carrera, se extendió su uso en femenino. Así, en la edición de 1992 se modificó la marca a m. y a veces f.; en la actual, publicada en el 2014, aparece como masculino y con la abreviatura U. t. c. f., es decir, usado también como femenino.

Conclusión: es correcto decir el maratón la maratón.

No Comments

Post A Comment